
ACTUALIZACION DEL MERCADO INMOBILIARIO
NOVEDADES

Permanezca al tanto de todas las novedades del mercado inmobiliario.
15 feb. 2023
¿Cuáles fueron los precios de alquiler y venta de inmuebles ofertados en Uruguay?
By
Emilia Arnejo

En diciembre de 2022, ¿qué pasó con los precios de oferta de venta de inmuebles y de alquileres respecto a noviembre y frente a un año atrás? ¿Qué tendencia exhibió el mercado inmobiliario?
26 mar. 2022
¿Qué precios de compraventa de inmuebles hay en Maldonado, Punta del Este y alrededores?
By
Emilia Arnejo

Luego de Montevideo, la segunda ciudad más relevante del país para el sector inmobiliario es Maldonado. No solo porque del total de compraventas que se concretan por año un 20% se realiza en este departamento, sino también porque, según datos del Instituto Uruguay XXI, la relación de viviendas sobre población en Maldonado es superior al 100%.
Con esto como base, desde octubre del año pasado, Inmuebles Data -un proyecto de El País y de Inmuebles del Gallito Luis-comenzó a brindar las cifras relacionadas con el mercado de ventas en ese departamento dado que estas son un fuerte componente de la actividad inmobiliaria por ser activos buscados por inversores locales y del exterior.
27 feb. 2022
¿Cuáles son los precios de alquiler y venta de inmuebles y qué barrios son los más caros y más baratos?
By
Emilia Arnejo

Comenzó un nuevo año, época de vacaciones generalmente.
Sin embargo, enero también suele ser un mes para buscar casa o apartamento, entonces, ¿qué pasó con los precios de oferta de venta de inmuebles y de alquileres respecto a diciembre de 2021 y frente a un año atrás?
¿Qué tendencia exhibió el mercado inmobiliario? ¿Cuáles son los barrios con precios de arrendamientos más caros y más baratos?
9 dic. 2020
Crecen las consultas en Uruguay para comprar propiedades con criptomonedas.
By
Emilia Arnejo

Diferentes inmobiliarias ya aceptan criptomonedas como medio de pago, principalmente bitcoin.
Aunque en Uruguay no existe todavía una regulación fiscal específica sobre las criptomonedas, eso no ha impedido el creciente aumento en el uso de estas herramientas.
La utilización de los criptoactivos es cada vez más frecuente en diferentes actividades económicas y en ese marco, diferentes inmobiliarias y actores del sector de real estate uruguayo empezaron a aceptar estos instrumentos como forma de pago.
Más allá de que aún se trata de operaciones novedosas y puntuales, según un relevamiento realizado por El País, en Uruguay cada vez son más las consultas sobre este tipo de operaciones, así como también se ha incrementado la cantidad de inmobiliarias que aceptan criptomonedas (principalmente bitcoin) como forma de pago y en algunos casos ya se han concretado operaciones.